
Deben ser de excelente calidad, suaves y flexibles para no abrirse ni perder sus pelos por el rostro. Los mejores son los fabricados por pelos de marta, aunque también se utilizan los de plumón, poney o cabra (los mas baratos y de peor calidad). Algunos van mezclados con fibras sintéticas apra mejorar la elasticidad y aumentar su grosor, pero los mas recomendables son los naturales.
Hay que limpiarlos bien con un algodón mojado en alcohol de 90º, o bien sumergiendoles varias horas en un recipiente conteniendo agua tibia con unas gotas de jabón liquido antiséptico. Después hay que enjuagarlos bien y dejarlos secar.
TIPOS DE PINCELES
BROCHA GRANDE, la mas ancha de todas, redonda y muy poblada, para difuminar los polvos sueltos.

PINCEL DE 10 mm de ancho para aplicar las sombras de los ojos.
PINCEL DE 6 mm de ancho, con los bordes ligeramente bordeados, para difuminar las sombras.
PINCEL DE LABIOS : fino, rígido y en punta
CEPILLO DE DOBLE USO: un peine para separar las pestañas después de la mascara y un cepillo para peinar las cejas.
PINCEL PLANO: Para aplicar los polvos de cejas de forma angular.
PINCEL PLANO Y RECTO: Para extender el anti-ojeras o aplicarlo en los puntos oscuros.
PINCEL FINO y acabado en punta para hacer linea de eye-liner.
PINCEL TOTALMENTE PLANO EN ABANICO. Para retirar el exceso de polvos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario